Amo Star Wars. De veras, me encantan esas películas. Me fascinan. Me chiflan. Creo que Star Wars es el non plus ultra de la cultura pop del siglo XX. Star Wars es la literatura pulp de los 20, los seriales de cine de los 30, la ciencia-ficción de los 50; es las películas de vaqueros, los cómics de superhéroes, las cintas de samuráis; es las epopeyas griegas, las leyendas artúricas, los cuentos de hadas; tiene robots y naves espaciales, caballeros andantes y princesas en peligro, hechiceros oscuros y monstruos terribles, fascistas inhumanos y guerrilleros rebeldes, gángsters y cazarrecompensas, aldeas primitivas, ciudades palaciegas y megalópolis ultramodernas, tecnología futurista y magia (o algo muy parecido)...
Cuando era un puberto veía la Trilogía Original una vez al mes. Si tuviera que escoger una peli para ver antes de morir, sería El Regreso del Jedi. En fin, dudo que haya alguna saga cinematográfica que me llegue a gustar tanto (Volver al Futuro y El Señor de los Anillos están dos pasos atrás). Peeeero... sé que dista mucho de ser perfecta. Tiene varios defectos. De hecho, es bastante chafa por momentos. Así que aprovechando el reestreno en 3-D de la saga completa, y como un pequeño homenaje a esta magnífica serie, y ya que despotricar es muy divertido, con ustedes, las cosas que me cagan de Star Wars...
Aunque primero quiero aclarar algo que NO me caga de Star Wars, aunque a mucha gente sí. Lo diré: NO me caga la Trilogía de Precuelas; de hecho, me gusta mucho y la he disfrutado casi tanto como disfruté la Trilogía Original. En especial NO me caga La Amenaza Fantasma (vienen los abucheos). De veras, la verdad me gusta y se me hace muy chida. Y aquí hay que aclarar algo...
Yo nací al año siguiente del estreno de El Regreso del Jedi (calcúlenle ustedes), lo que significa que cuando tuve edad para hacerlo, vi la Trilogía Original completa una peli detrás de otra. Yo tenía diez años y las pasaron en Canal 5. Por algún milagro, estaban en inglés y casi sin comerciales. Desde entonces quedé fascinado y El Regreso del Jedi fue mi favorita, aunque al crecer he aprendido por qué El Imperio Contraataca es la mejor Después me sorprendió que fans mayores, que tenían edad suficiente para haber visto la Trilogía Original en el cine, con tres años de diferencia entre peli y peli, consideraban que El Regreso del Jedi era una muy mala película. Entonces me di cuenta de lo que llamo:
Síndrome del Fan Mamón, Exigente, Purista e Irreal de Star Wars. Si creciste con una película de Star Wars, la amas tanto que ignoras todos sus defectos. Ah, pero para la siguiente entrega, la que verás siendo "grande", te pones exigente, y si no está a la altura de tus expectativas, generadas por tu concepto idealizado de la perfección inexistente de las entregas anteriores, berrearás y la odiarás. Si esto te pasa, padeces del síndrome.
Los niños que, como yo, crecieron con la Trilogía Original, aman las tres películas por igual. Los niños que crecieron con la Trilogía de Precuelas, o las personas que descubrieron la saga completa al mismo tiempo, aman por igual a las seis. Así que puede que las precuelas no sean tan buenas como la Trilogía Original (aunque creo que La Venganza de los Sith es una maravilla), pero tampoco son TAN malas como alardean los fans treintones, ni las viejitas son tan impecables como quisieran pensarlo.
Tampoco me molesta que hayan incluido política en las precuelas. De hecho, creo que es de lo mejor que tienen esas películas. Lucas hace un interesantísimo ensayo de cómo una democracia se convierte en tiranía. Éste es un proceso lento, no podía ser nada más que llegara el malo con un ejército de orcos y tomara el poder por asalto. Lo que sí me habría gustado ver en las precuelas es el ascenso de la clase militar, pero en fin...
Tampoco me molesta que hayan incluido política en las precuelas. De hecho, creo que es de lo mejor que tienen esas películas. Lucas hace un interesantísimo ensayo de cómo una democracia se convierte en tiranía. Éste es un proceso lento, no podía ser nada más que llegara el malo con un ejército de orcos y tomara el poder por asalto. Lo que sí me habría gustado ver en las precuelas es el ascenso de la clase militar, pero en fin...
En cuanto a La Amenaza Fantasma... creo que no está nada mal. O sea, la película funciona muy bien, es emocionante, tiene mucha acción y creo que es un buen punto de partida para la saga. Creo que la gente esperaba demasiado de esta película y que no perdonaron que no cumpliera sus expectativas. Creo que La Amenaza Fantasma es incluso mejor que El Ataque de los Clones. Sí, es cierto que esta última es más oscura y tiene más acción y pasan cosas más importantes, pero también es cierto que tiene un ritmo desigual, abre muchas subtramas que nunca concluye, y Hayden Christensen y Natalie Portman no más no tienen química.
Les diré cuál es el verdadero problema con La Amenaza Fantasma: es infantil. Pero eso no significa que sea mala. De hecho, es una muy buena pieza de aventura familiar. Y aunque supongo que a los fans no les gustó que George Lucas convirtiera Star Wars en Los Goonies, si lo piensan tiene sentido: desde la muerte de Qui-Gon Jinn hasta la destrucción de la Segunda Estrella de la Muerte (exceptuando la fugaz victoria al final de Una Nueva Esperanza), TODO lo que pasa en esas películas es muy trágico y sombrío. Había que empezar por algo más amable. Yo veo La Amenaza Fantasma como el equivalente en Star Wars a la fiesta de los Hobbits en El Señor de los Anillos: te diviertes un rato, porque después todo se pone muy intenso.
Dicho esto, vayamos, ahora sí, al grano: las cosas que me cagan de Star Wars.
Cosa No. 07 que me caga de Star Wars : Las ediciones de la Trilogía de Precuelas: Peter Jackson demostró que se puede ganar millones y complacer a miles de fans con una saga de películas en las que cada una dura tres horas, y que puede ganar otros millones y complacer a otros miles de fans con ediciones extendidas de hasta cuatro horas de cada una de esas mismas películas. Pero Lucas insiste en reducir y mutilar su material para hacerlo adaptable a los horarios de cine de salas comerciales. Craso error. De los tres episodios se quitaron muchas escenas que habrían hecho que las películas fueran todavía mejores.
Comprendo que se eliminen escenas inútiles o redundantes, como la de la cascada en Episodio I, o la de los droides de laboratorio en el Episodio II. Pero en La Amenaza Fantasma debía estar la pelea entre Anakin y Greedo, que nos muestra el lado oscuro de este Daniel el Travieso espacial. También la escena en la que Qui-Gonn descubre el droide de Darth Maul; no sólo está chida, sino que al insertarla queda resuelto un error de continuidad que aparece en la escena siguiente.
En El Ataque de los Clones hay una serie de secuencias en las que Anakin y Padmé comparten más tiempo juntos. Recuerdo cuando las vi por primera vez en los extras del DVD y pensé "¡Esto es jodidamente importante!". De por sí uno siente que la historia de amor entre esos dos va así:
ANAKIN: Padmé, vamos a coger.
PADMÉ: ¡No!
ANAKIN: Oh, ándale.
PADMÉ: Bueno, está bien.
Con las escenas editadas, Padmé y Anakin se daban más tiempo para desarrollar su amor. Platican, intercambian opiniones, conocemos más el pasado de Padmé, su forma de pensar... ¡conocemos a su familia! Las cosas se dan con más calma, el romance evoluciona de forma más natural y cuando ellos se besan por primera vez es más creíble. Hay otras escenas que incluyen al Conde Dooku, uno de los personajes más chingones y menos utilizados de esta saga (chinguen su madre Darth Maul y el General Grievous: ¡yo quiero saber qué pedo con Dooku!). ¿Por qué Lucas insiste en descartar lo chingón y tomar las decisiones más estúpidas?
Y en Episodio III... Osea, esa película pudo haber durado 4 horas y no creo que a nadie le hubiese molestado. Cortaron una gran cantidad de escenas y tomas, muchas de ellas del momento más importante de la película: el duelo entre Anakin y Obi-Wan, y el otro entre Yoda y Sidious. No sólo queremos ver más tiempo de estas escenas, sino que por el hecho de haberlas cortado se quedaron allí varios errores de continuidad que nunca se aclaran. Y claro, también está la caída de Anakin al Lado Oscuro, que fue más o menos así:
SIDIOUS: Anakin, ven al Lado Oscuro.
ANAKIN: ¡No!
SIDIOUS: Oh, ándale.
ANAKIN: Bueno, está bien.
Pero hay escenas eliminadas que nos habrían permitido apreciar una transición más gradual. Sin mencionar la escena VITAL en la que Yoda llega a Dagobah. Iba a haber una escena en la que Qui-Gonn se le aparecía a Yoda y se explicaba ese asunto de por qué algunos Jedi desaparecen cuando mueren y pueden aparecerse como fantasma de la Fuerza. Pero Liam Neeson tuvo un accidente de moto por esos días y no pudieron filmar la escena. Pero yo digo: si Lucas pudo tomarse el tiempo de producir una escena nueva con Ian McDarmid en Episodio V e incluir a Hayden Christensen en Episodio VI, ¿por qué no filmar esa breve escena con Liam Neeson para la edición en Blu-Ray? También supe que Lucas planeaba incluir una subtrama contándonos el trágico origen de Han Solo en Kashyyyk, pero sintió que la película ya estaba quedando muy larga... FAIL, Lucas, EPIC FAIL!!
Cosa No. 06 que me caga de Star Wars : Las ediciones especiales de la Trilogía Original: Bueno, en realidad estoy ambivalente al respecto. Creo que muchas cosas se hicieron muy bien. De entrada, todo lo que era remasterizar imagen y video, eliminar errorcillos de producción y mejorar la calidad de los efectos especiales me parece excelente. Me encanta el diseño mejorado de Bespin y Mos Eisley. Me pareció perfecto que incluyeran a Ian McDarmid en la nueva edición de El Imperio Contraataca y el nuevo diálogo en esa escena tiene mucho más sentido que el anterior. Realmente creo que es mucho mejor el montaje de los planetitas con la música de flautas al final de El Regreso del Jedi que la absurda canción de los Ewoks. NO me molesta la inclusión Hayden Christensen, y creo que para las futuras generaciones, que verán la saga del I al VI, tendrá sentido.
Pero así como Lucas tomó algunas decisiones acertadas, en otras la cagó. Entiendo por qué quería incluir a Jabba en Una Nueva Esperanza, pero ¡vamos! eso de que Han le pise la cola es estúpido y no es creíble que el jefe de una mafia interplanetaria superculera se deje hacer eso sólo porque Lucas no encontró una mejor manera de plantearlo. Si no le podía quedar bien esa escena, mejor no la hubiera incluido. Dije que me gusta el montaje final de El Regreso del Jedi, y me pareció lógico que en la versión del DVD incluyera una toma de Naboo. Pero la cagaron con el gungan que grita "Wesa free!". ¿Por qué hace eso? Es estúpido y molesto. Sabemos por qué están festejando, no necesitamos que nos lo diga. Además, me parece que ése que habló es Ahmed Best, o sea Jar-Jar. ¿Saben lo que eso significa? Que Jar-Jar Fucking Binks tiene la última línea en la última película de la saga cinematográfica más genial de la Galaxia. Y eso como que me emputa.
No he visto las ediciones en Blu-Ray, pero tengo entendido (vi la escena en Youtube), que ahora, en el momento climático en que Sidious tortura a Luke y Darth Vader decide hacer un último sacrificio, le agregaron líneas diciendo "No... ¡NO!"... De nuevo, es ridículo y estúpido. La escena era ya perfectamente elocuente. Entendíamos por qué Vader se volvía de pronto contra el Emperador, no necesitamos que nos lo diga. Si fuera por Lucas, seguro lo haría articular: "Mmmm... Está torturando a mi hijo. No puedo permitir esto, porque es malo, y yo en el fondo soy bueno. ¡Es verdad, sólo soy ese niño asustado de Tattooine! Así que ahora tomaré al Emperador y lo arrojaré por este ducto hacia una muerte segura, aunque eso me mate a mí también, porque ahora soy un héroe de nuevo. No... ¡NO!,", digo no vaya a ser que la persona menos perspicaz del mundo no alcance a entenderlo.
Todo esto me emputa más cuando pienso en los cambios que SÍ debió haber hecho, como incluir la escena perdida en la que Luke habla con Biggs en Tattooine, mejorar la estúpida muerte de Boba Fett, o algo así... Yo me quedé con ganas de ver el arribo de la Estrella de la Muerte desde el punto de vista de la gente en Alderaan, en especial de conocer el destino final de Bail Organa. Por cierto, vaya que ésa es una de las escenas peor logradas de toda la saga (¡y está en la primera película, estúpidos puristas!). El Imperio vuela un planeta entero y a nadie parece importarle un carajo. Leia emite un débil "¡no!" y como que suspira, pero no pelea, ni siquiera derrama una lágrima. El asunto no se vuelve a mencionar jamás. ¡Hostia!
¡Ah! Y digan lo que digan, Han disparó primero.
Cosa No. 05 que me caga de Star Wars: Anakin Skywalker: Lo siento, me cuesta mucho trabajo creer que ese muchachito refunfuñón y quejumbroso sea Darth Vader. No creo que Hayden Christensen sea mal actor, de hecho, en La Venganza de los Sith no lo hizo nada mal. Pienso que el problema es que el personaje está mal escrito.
Siento que Lucas se esforzó tanto por hacer creíble que Anakin se pasara al Lado Oscuro, que al final volvió increíble que pudiera ser de otra manera. Todo el tiempo es arrogante, altanero, temerario, egoísta, voluble, impulsivo, indisciplinado y chechón. Entonces, ¡a huevo que se iba a ir al Lado Oscuro! Es como ese chico bravucón y pendenciero que siempre se mete en problemas y del que todo el mundo dice "ese chavo va a acabar muy mal" y ¡oh, sorpresa! acaba muy mal, metido en pandillas o drogas o algo así.
La Trilogía de Precuelas habría funcionado mejor como tragedia si nos hubieran presentado a Anakin como un Jedi que tenía todo para ser el más chingón del universo, pero que al final se dejó seducir por el mal. Si lo hubieran presentado como un buen hombre, compasivo, valiente, hábil, pero con una debilidad (¿amar demasiado a sus seres queridos? ¿dejarse llevar muy fácil por sus emociones? ¿ambicionar más poder para corregir las injusticias?) su caída al lado oscuro habría sido una verdadera tragedia.
Y otra cosa: rara vez vemos a Anakin hacer algo realmente chingón. ¿Cuáles son sus grandes hazañas?
1.- Masacrar a un montón de Tusken Raiders indefensos.
2.- Masacrar a un montón de younlings indefensos.
3.- Masacrar a un montón de empresarios y políticos indefensos.
Es cierto que igual lo vemos dar algunas maromas y cosas así, pero nada extraordinario, nada que nos haga decir "¡Éste es el elegido!". ¿Saben qué habría estado chingonsísimo de ver? ¡La masacre del Templo Jedi! Pero no cómo Anakin mata a los niños (eso habría sido una barbaridad), sino cómo se va chingando a otros Jedi.
Lo dije antes: Hayden Christensen y Natalie Portman no tienen química. Lo bueno es que él y Ewan McGregor sí la tienen, y creo que esa relación es de lo mejor logrado en las películas. Por lo menos yo sí me la creí.
Y ni hablar del Anakin de La Amenaza Fantasma. Lo resumiré de la siguiente manera:
1.- El actor era demasiado joven. Debieron haber casteado a Hayden Christensen desde entonces.
2.- El niño era demasiado buena gente. No me creo que sea el mismo Anakin de Episodio II.
3.- Esos deben ser los esclavos con la mejor calidad de vida en el universo.
Siento que Lucas se esforzó tanto por hacer creíble que Anakin se pasara al Lado Oscuro, que al final volvió increíble que pudiera ser de otra manera. Todo el tiempo es arrogante, altanero, temerario, egoísta, voluble, impulsivo, indisciplinado y chechón. Entonces, ¡a huevo que se iba a ir al Lado Oscuro! Es como ese chico bravucón y pendenciero que siempre se mete en problemas y del que todo el mundo dice "ese chavo va a acabar muy mal" y ¡oh, sorpresa! acaba muy mal, metido en pandillas o drogas o algo así.
La Trilogía de Precuelas habría funcionado mejor como tragedia si nos hubieran presentado a Anakin como un Jedi que tenía todo para ser el más chingón del universo, pero que al final se dejó seducir por el mal. Si lo hubieran presentado como un buen hombre, compasivo, valiente, hábil, pero con una debilidad (¿amar demasiado a sus seres queridos? ¿dejarse llevar muy fácil por sus emociones? ¿ambicionar más poder para corregir las injusticias?) su caída al lado oscuro habría sido una verdadera tragedia.
Y otra cosa: rara vez vemos a Anakin hacer algo realmente chingón. ¿Cuáles son sus grandes hazañas?
1.- Masacrar a un montón de Tusken Raiders indefensos.
2.- Masacrar a un montón de younlings indefensos.
3.- Masacrar a un montón de empresarios y políticos indefensos.
Es cierto que igual lo vemos dar algunas maromas y cosas así, pero nada extraordinario, nada que nos haga decir "¡Éste es el elegido!". ¿Saben qué habría estado chingonsísimo de ver? ¡La masacre del Templo Jedi! Pero no cómo Anakin mata a los niños (eso habría sido una barbaridad), sino cómo se va chingando a otros Jedi.
Lo dije antes: Hayden Christensen y Natalie Portman no tienen química. Lo bueno es que él y Ewan McGregor sí la tienen, y creo que esa relación es de lo mejor logrado en las películas. Por lo menos yo sí me la creí.
Y ni hablar del Anakin de La Amenaza Fantasma. Lo resumiré de la siguiente manera:
1.- El actor era demasiado joven. Debieron haber casteado a Hayden Christensen desde entonces.
2.- El niño era demasiado buena gente. No me creo que sea el mismo Anakin de Episodio II.
3.- Esos deben ser los esclavos con la mejor calidad de vida en el universo.
Cosa No. 04 que me caga de Star Wars: el Universo Expandido: De nuevo aquí estoy ambivalente. No me molesta que exista un Universo Expandido; de hecho, muchas de las historias que han aparecido en éste me parecen brillantes, de lo mejor de Star Wars. Lo que me molesta es la relación que el Universo Expandido tiene con la serie cinematográfica.
De entrada, todo lo que pasa después de El Regreso del Jedi para mí no existe. Me parece que eso de matar a Chewbacca y que el Imperio no ha muerto y que si el Imperio Carmesí y que Mara Jade y que la chingada son puras mamadas, pero lo que realmente me emputa, lo que me parece una mentada de madre para las películas y sus fans, es esa mamada de revivir al Emperador. Es una mamada porque significa que el sacrificio final de Vader no sirvió de nada, y que esa victoria en Endor no significó nada y en general que esa película que todos vimos y disfrutamos no es el verdadero final...
Me molesta cuando obras del Universo Expandido, como The Force Unleashed salen con cosas como "Ah, pero eso que creías conocer de las películas no es así, porque en realidad todo fue..." Es como pintarnos el dedo.
Pero bueno, en cuanto al Universo Expandido uno puede decidir ignorarlo y hacer de cuenta que no existe. De hecho, así le hago con todo lo que pasa después de El Regreso del Jedi, o con cualquier cosa que contradiga lo que dicen las películas. Pero hay una parte del Universo Expandido que no puede ignorarse: la Guerra de los Clones.
Aquí lo que me molesta no es que estén malas las historias que el Universo Expandido cuenta sobre la Guerra de los Clones. De hecho, muchas son excelentes (¡Quinlan Vos es la onda!). El problema es precisamente ése: ¡que lo más importante de ese periodo en la historia de la Galaxia no ocurre en las películas, sino en cómics, novelas, series de TV y demás! ¿Por qué los Episodios I y II no se trataron de la Guerra de los Clones? ¡No tiene sentido! ¡No me lo explico! Bueno, sí me lo explico: Lucas quería más dinero, el dinero nunca es suficiente para Lucas.
La Trilogía Original se puede ver perfectamente sin necesidad de consultar ninguna fuente externa (ahí está Sombras del Imperio, pero en realidad no es necesario conocer esa historia). Es más, ni siquiera hace falta ver la Trilogía de Precuelas (puedes con todo gusto ignorar que existen, sobre todo ahora que ya se puede comprar en DVD la Trilogía Original sin modificaciones). Pero en los Episodios del I al III hay tal cantidad de agujeros en la trama, de información que nunca se aclara, de subtramas que nunca se cierran, que para entender cabalmente qué chingados sucede necesitas checar el Universo Expandido.
¿Quién ordenó la creación del ejército de clones? ¿Quién mató a Syfo-Dias? ¿Quién ES Syfo-Dias? ¿Cómo se ordenó Anakin caballero Jedi? ¿Cómo llegó Obi-Wan a ser Maestro? ¿Por qué Dooku se fue al Lado Oscuro? ¿Cómo es que era Conde si los Jedi no podían tener títulos nobiliarios? ¿Qué pasó con Boba Fett después de la muerte de Jango? ¿De dónde salió el General Grievous y por qué sabe pelear con lightsabers? ¿Quién es ese Bail Organa y qué pitos toca?
Seguro que ustedes conocen las respuestas a estas interrogantes, pero piénsenle y se darán cuenta de que no las obtuvieron de la Trilogía, sino del Universo Expandido. Las películas deberían ser autosuficientes, no debería ser necesario consultar otras fuentes o la Wookieepedia cada vez que los filmes fallaran en contar bien las cosas.
CONTINUARÁ...
De entrada, todo lo que pasa después de El Regreso del Jedi para mí no existe. Me parece que eso de matar a Chewbacca y que el Imperio no ha muerto y que si el Imperio Carmesí y que Mara Jade y que la chingada son puras mamadas, pero lo que realmente me emputa, lo que me parece una mentada de madre para las películas y sus fans, es esa mamada de revivir al Emperador. Es una mamada porque significa que el sacrificio final de Vader no sirvió de nada, y que esa victoria en Endor no significó nada y en general que esa película que todos vimos y disfrutamos no es el verdadero final...
Me molesta cuando obras del Universo Expandido, como The Force Unleashed salen con cosas como "Ah, pero eso que creías conocer de las películas no es así, porque en realidad todo fue..." Es como pintarnos el dedo.
Pero bueno, en cuanto al Universo Expandido uno puede decidir ignorarlo y hacer de cuenta que no existe. De hecho, así le hago con todo lo que pasa después de El Regreso del Jedi, o con cualquier cosa que contradiga lo que dicen las películas. Pero hay una parte del Universo Expandido que no puede ignorarse: la Guerra de los Clones.
Aquí lo que me molesta no es que estén malas las historias que el Universo Expandido cuenta sobre la Guerra de los Clones. De hecho, muchas son excelentes (¡Quinlan Vos es la onda!). El problema es precisamente ése: ¡que lo más importante de ese periodo en la historia de la Galaxia no ocurre en las películas, sino en cómics, novelas, series de TV y demás! ¿Por qué los Episodios I y II no se trataron de la Guerra de los Clones? ¡No tiene sentido! ¡No me lo explico! Bueno, sí me lo explico: Lucas quería más dinero, el dinero nunca es suficiente para Lucas.
La Trilogía Original se puede ver perfectamente sin necesidad de consultar ninguna fuente externa (ahí está Sombras del Imperio, pero en realidad no es necesario conocer esa historia). Es más, ni siquiera hace falta ver la Trilogía de Precuelas (puedes con todo gusto ignorar que existen, sobre todo ahora que ya se puede comprar en DVD la Trilogía Original sin modificaciones). Pero en los Episodios del I al III hay tal cantidad de agujeros en la trama, de información que nunca se aclara, de subtramas que nunca se cierran, que para entender cabalmente qué chingados sucede necesitas checar el Universo Expandido.
¿Quién ordenó la creación del ejército de clones? ¿Quién mató a Syfo-Dias? ¿Quién ES Syfo-Dias? ¿Cómo se ordenó Anakin caballero Jedi? ¿Cómo llegó Obi-Wan a ser Maestro? ¿Por qué Dooku se fue al Lado Oscuro? ¿Cómo es que era Conde si los Jedi no podían tener títulos nobiliarios? ¿Qué pasó con Boba Fett después de la muerte de Jango? ¿De dónde salió el General Grievous y por qué sabe pelear con lightsabers? ¿Quién es ese Bail Organa y qué pitos toca?
Seguro que ustedes conocen las respuestas a estas interrogantes, pero piénsenle y se darán cuenta de que no las obtuvieron de la Trilogía, sino del Universo Expandido. Las películas deberían ser autosuficientes, no debería ser necesario consultar otras fuentes o la Wookieepedia cada vez que los filmes fallaran en contar bien las cosas.
CONTINUARÁ...